lunes, 11 de febrero de 2013

Aplicaciones esenciales para iOS

En el post anterior les dije cuales son mis aplicaciones esenciales para un nuevo dispositivo Android. Así que para éste les voy a decir cuales son las que considero esenciales para iOS, ya sea que tengas un iPhone, un iPod Touch o un iPad (grande o enano).

Muchas son las mismas en los dos sistemas. Claro, esto es porque son muy buenas aplicaciones y tienen versiones para los dos. Si eres un usuario de ambos es bastante útil poder intercambiar información entre ellos y siempre tener a la mano la aplicación que necesitas:
  1. Dropbox. Por supuesto, si tienes varios sistemas y necesitas compartir documentos Dropbox es básico. Aunque tengas iCloud, Dropbox te permite compartir documentos en diferentes aplicaciones y con varios sistemas operativos, cosa que iCloud no puede hacer.
  2. Evernote. Siempre es bueno poder hacer una nota o consultarla sin importar si tienes tu Android o iOS en la mano. La versión para iPad es genial y hace muy buen uso del espacio adicional.
  3. Bump. Al igual que en la versión Android puedes compartir tus datos de contacto con otro usuario de Bump, sin importar la plataforma.
  4. Pocket. No importa si marcaste algo para leer después en tu celular Android, lo puedes seguir leyendo en tu iPad.
  5. Tune In Radio. Si te registras tendrás tu lista de estaciones favoritas en cualquier sistema que uses.
Otras son para iOS solamente:
  1. IA Writer. Es un excelente editor de textos, puro editor sin nada que te distraiga y también tiene una versión para OS X con la que puedes seguir editando sin importar donde los hayas empezado gracias a que puede guardar directamente en tu iCloud o Dropbox. Aparte de texto simple entiendo markdown.
  2. My Scans. Si no tienes un escáner a la mano y necesitas digitalizar un documento, con My Scans puedes usar la cámara de tu dispositivo y crear una copia digital.
  3. Doable. Mantén una lista de tareas repetitivas pero que no tienen una hora exacta, como regar las plantas todos los días, llamar a tus padres una vez a la semana o ir al dentista cada seis meses. De esta forma no lo olvidarás.
  4. Mindnode. Crea mapas mentales y pásalo a tu computadora en una variedad de formatos para seguir trabajando en tus ideas.
  5. Grafio. Crea diagramas y bocetos de tus proyectos.
  6. MagicPlan. Si de pronto te ves en la necesidad de crear un plano del cuarto donde estás, con MagicPlan puedes apuntar tu teléfono a cada una de las esquinas y el aparato formará el plano del lugar. Luego lo puedes exportar en varios formatos.
Seguro se me quedó alguno que tú consideras básico ¿cuál fué?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario